Que te gusta más aprender o enseñar?

jueves, 9 de junio de 2011

PROYECTO CREATIVO: PRODUCCION DE AUDIO PARA LA EDUCACION

La siguiente presentación se desarrolla con audio, les agradezco escucharla :

El proyecto que que les expongo es en realidad un "demo" de lo que se podría realizar con la producción de audio con fines educativos, los audios aqui incluidos son son ejemplos de producciones radiofonicas con orientación formativa. Por su puesto es una demostración muy pequeña comparado con la gran variedad de temas y areas que se pueden abordar con este recurso.

Recurso con gran potencial creativo y grandes oportunidades para propiciar en los estudiantes procesos de reflexión, criticidad y analisis con respecto a los más diversos temas o situaciones.

Bibliografía

CIESPAL. Primer festival de radio educativa. Quito:CIESPAL

3 comentarios:

Meche dijo...

Excelente idea! Me gusta mucho como haces que los estudiantes reflexionen y desarrollen su criterio.

Jorge Calvo dijo...

Me parece que yo descubrí por pura coincidencia que lo único que ocupan las personas para producir creatividad es el permiso del profesor. Esto porque dando clases de Inglés les dije a mis estudiantes que podían presentar una prueba oral de diferentes formas, ya fuera en video, obra de teatro, o cualquier interacción oral. Ni siquiera les di muchas isntrucciones. Los resultados fueron increíbles, títeres, grandes actores, videos de calidad de edición, uso de la tecnología. La verdad fue un shock para mí.
Lo de tu audio me hizo recordar que el principal problema para desarrollar la creatividad en los estudiantes es el freno que ponemos los profesores.

HANNIABJ dijo...

Gracias a los dos por sus comentarios, si es cierto que el límite muchas veces los ponemos nosotros al frenar su forma de expresarse o demostrar lo que pueden hacer. Por otra parte es importante buscar aquellas herramientas que le permitan al estudiante poner a trabajar su imaginación,yo siempre he dicho que a mi me gusta trabajar el audio, ya que si bien es cierto también trabajamos con imagenes, llamadas "imagenes auditivas", estas no estan establecidas por quien las crea. Cada persona en su mente se las imagina diferente. De acuerdo a sus experiencias vividas, su contexto, su personalidad. De esta forma estamos dando un "circulo sin terminar" cada quien lo cierra a su manera, así se estimula a la imaginación por medio de efectos de sonido, musica y voces.